Prólogo a

"He vivido"

Por Mirta Isabel Montoya

¡HE VIVIDO! Es el título que Sergio Pasquetti concedió a este libro, con el fin de crear un manual del cazador deportivo, lleno de detalles técnicos de balística, armas y equipos, ni tampoco para brindar datos acerca de dónde y cómo cazar. Simplemente, quiso contar historias que el mismo protagonizó a lo largo de su vida, en distintos países del continente africano.

En lo que a mí respecta, trate de definir este deporte en una sola palabra, que transmitiera todo lo que la cacería en África significa para él. Así surgieron algunas como tesón, adrenalina, voluntad, decisión, firmeza, dedicación, práctica, pasión… y podría seguir buscando en mi memoria muchas más, pero la palabra que más se ajusta a su sentir es, sin lugar a dudas, PASIÓN.

A lo largo de veinticinco años de casados, he visto palpitar su pasión en todo tipo de cacerías: desde una simple cacería de plumas, en alguna ocasional laguna de su querido San José de la Esquina, hasta un safari en Tanzania, detrás de los cinco grandes de África. Siempre África.

Me pregunto de quién heredo esa pasión. Seguramente, de su abuelo don Luis Pasquetti, venido de la selva amazónica, quien le contara interminables relatos sobre grandes felinos y los peligros que su cacería implicaba. Estas historias fueron atesoradas en su memoria. También recibió el influjo de sus padres, Rosita y Raúl Pasquetti, que si bien no fueron grandes cazadores, adoraban la vida rústica de este deporte al aire libre.

Con esta mochila genética comenzó a transitar su vida con varias metas relacionadas a este deporte: cazar en África, poseer su propio trophy room y escribir un libro. Paso a paso, las metas se fueron cumpliendo. Corrían los años setenta cuando realizo su primer safari en África. La llama de la pasión comenzó a encenderse y jamás pudo escapar de su hechizo. Ya nunca dejaría de pensar en África, no solo por su cambiante, de vastas cordilleras, bosques inmensos, áridos desiertos, húmedos deltas y miles de kilómetros de ondulantes llanuras y matorrales, sino también por la inenarrable experiencia del contacto personal con distintas tribus nativas, como los masais, matabales, bosquimanos, además de la enorme variedad de especies cinegéticas.

Estos paisajes, colores, sombras y olores están volcados en las hojas de este libro. No es una obra que relate grandes temeridades, ni encuentros fortuitos con colmillos o garras mortales. África solo es peligrosa cuando se comenten errores importantes.

¡HE VIVIDO! Es una recopilación exacta de las experiencias de un hombre apasionado por la caza mayor en el paraíso más grande que existe sobre la Tierra para el cazador: por supuesto, África.

Al leer capítulo tras capítulo, sentirán correr por sus venas la misma adrenalina que Sergio experimenta al encontrarse cara a cara ante un animal a cazar. Esos mismos, que una vez cazados, contemplarán a sus compañeros como trofeos en su trophy room, ese espacio soñado que Sergio recorre cada día. Y mientras los contempla extasiado, con la mirada triunfante y, al mismo tiempo, nostálgica (es que al éxito del último safari solo lo reemplaza otro safari), pero embebida de admiración, probablemente sus labios rezarán la frase de Jesús Juren (México), inscripta en las paredes de su sala de trofeos:

  “No os podéis quejar de mí, vosotros a quienes maté: si buena vida quité, mejor sepultura os di”

«HE VIVIDO» By Sergio Pasquetti