Como actuar en caso de accidente ofídico

Dr. José Gassull

El único tratamiento es la aplicación a tiempo del suero antiofídico específico.

El uso de los sueros antivenenos tienen muchas contraindicaciones. Deben ser aplicados en forma endovenosa y deben ser conservados en condiciones especiales.

El tratamiento consiste en inyectar en forma endovenosa una cantidad de ampollas necesarias para neutralizar la cantidad de veneno inoculado (de tres a treinta ampollas).

Esto solo puede ser evaluado y el tratamiento realizado en un centro de salud especializado, que posea los sueros específicos y el elemento humano que sepa usarlos.

Cuando uno va al campo, es aconsejable averiguar qué serpientes peligrosas hay en la zona y qué hospital posee los sueros específicos, ya que no todos los centros sanitarios los poseen.

-¿QUÉ SE DEBE HACER CON UNA PERSONA EN EL MOMENTO QUE FUE MORDIDA?

-Se la debe trasladar con urgencia a un centro de salud que cumpla con las características precedentemente indicadas.

¡QUE NO SE DEBE HACER!

-NO REALIZAR TORNIQUETES:

Uno de los componentes del veneno tiene acción necrosante, produciendo la muerte de los tejidos (gangrena). Aplicar un torniquete al miembro afectado “EMPEORARA” el cuadro, al concentrar la toxina en la zona de la mordedura, impidiendo la normal circulación sanguínea. Esto provocará una rápida necrosis que puede hacer necesario amputar el miembro afectado. ES PREFERIBLE QUE EL VENENO SE DISTRIBUYA POR TODO EL ORGANISMO.

-NO SUCCIONAR SOBRE LA HERIDA:

Los colmillos acanalados de las serpientes son similares a agujas hipodérmicas y el veneno es inyectado profundamente, siendo imposible extraerlo por succión.

-NO CONSUMIR SOLVENTES POR NINGÚN MOTIVO:

Los solventes (bencinas, naftas, kerosene, etc.) son sumamente tóxicos y lesionan las mucosas digestivas. Las bebidas tampoco ayudan a la mejoría del cuadro.

-NO CAUTERIZAR LA ZONA DE LA MORDEDURA:

El veneno es inoculado profundamente y circula por el torrente sanguíneo en el acto. Cauterizar sumará otros problemas al cuadro de intoxicación ofídica, complicándolo con severas infecciones.

-NO SUCCIONAR SOBRE LA HERIDA.