ACTIVIDADES
AÑO 2001: Puesto a cargo de la actividad de Caza Deportiva en el ámbito del Parque Nacional Nahuel Huapi…
Asesoramiento a la Dirección de Fauna Silvestre de la Provincia de Chubut, por solicitud de la misma.
Puesta en funcionamiento del Proyecto de Reconversión de Actividades Productivas en el Valle de Cuyín Manzano, a fin de lograr la disminución de la carga ganadera en el área incrementado la efectividad de la actividad cinegética.
AÑO 2002: Gestión y elaboración de la Resolución N° 70/02, por la que se otorga a la Asociación de Fomento Rural “Cuyín Manzano” el usufructo, administración y comercialización de TRES (3) áreas de caza de jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi a cambio de la reducción ganadera paulatina en la zona. Este proyecto continúa hasta el presente.
I Curso de Guías Profesionales de Caza Mayor (Organización y docencia), en conjunto con la Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi.
Medidor de Trofeos por la Federación Argentina de Caza Mayor.
AÑO 2003: II Curso de Guías Profesionales de Caza Mayor, (organización y docencia), en conjunto con la Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi.
I Curso de Actualización Normativa para el Personal del Cuerpo de Guardaparques Nacionales para los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi.
Egresado del “CURSO TIRADOR TÁCTICO POLICIAL”, organizado por la Unidad Especial BORA, de la Unidad Regional III, S.C. de Bariloche. Policía de la provincia de Río Negro.
Actualización de la cartografía de las áreas de caza e impresión del folleto “Caza Deportiva, un puente entre la conservación y la gente”, los costos de impresión de ambas publicaciones fueron aportados por la compañía de seguros “La Segunda” por gestión de los responsables de Caza Deportiva.
AÑO 2004: III Curso de Guías Profesionales de Caza Mayor, (organización y docencia), en conjunto con la Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi.
II Curso de Actualización Normativa para el Personal del Cuerpo de Guardaparques Nacionales para los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi.
Elaboración, conjuntamente con la Delegación Regional Patagonia, de la “Estrategia y Política de manejo del Ciervo Colorado y otras especies exóticas de interés cinegético introducidas en los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi”. (Res. HD N° 018/04), vigente hasta el presente.
Creación y puesta en funciones de la Mesa de Trabajo Regional sobre la Caza Deportiva en jurisdicción de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi”. (Res. HD N° 018/04).
Participación institucional en la “XIII Feria Internacional de Armas, Caza, Pesca y Outdoor 2004”, por invitación de la Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi.
Invitado como miembro Medidor Experto al Capítulo Argentino del Consejo Internacional de la Caza (C.I.C.).
AÑO 2005:
Designado formalmente, mediante Disposición N° 594/05 del registro del Parque Nacional Nahuel Huapi, como Encargado de Caza y Pesca Deportiva, designación que se encuentra vigente hasta el presente.
IV Curso de Guías Profesionales de Caza Mayor, (organización y docencia), en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue, San Martín de los Andes.
Creación de la Comisión Asesora sobre Caza Deportiva, Res. HD N° 28/05 y Res. HD N° 133/05 (Aprobación Reglamento Funcional), conformada por el Consejo Internacional de la Caza (C.I.C), el Safari Club Internacional (S.C.I), la Federación Argentina de Caza Mayor y la Asociación Argentina de Caza y Conservacionismo.
Articulación con el SENASA integrando el “Programa Nacional de prevención y vigilancia de la Encefalopatía Espongiforme Trasmisible”.
Delimitación de DOS (2) nuevas áreas de caza –A° Filcun y Mallín de la Nieblas-, para aumentar en lo posible la oferta y readecuar otras, ya que los antiguos trazados involucraban zonas de riesgoso acceso y escasas posibilidades de éxito.
Elaboración de la “Encuesta de Caza Deportiva”, la que se llevó a cabo durante la Temporada de Caza Deportiva y se discontinuó al no poderse decodificar los datos colectados.
AÑO 2006: Egresado del V Curso de Guías Profesionales de Caza Mayor.
Dictante en el III Curso de Actualización Normativa para el Personal del Cuerpo de Guardaparques Nacionales para los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi.
Participación como Medidor CIC en evento de medición “Remate de áreas de Caza Deportiva del Parque Nacional Nahuel Huapi”
AÑO 2007:
Organización, en conjunto con el Ente Regional Oficial de Turismo “Patagonia Turística” de las “I Jornadas Patagónicas de Caza Deportiva”, donde se presentaría y concensuaría en disertación de los responsables de Caza Deportiva el proyecto de “Reglamento de Caza Deportiva Patagónico”.
Invitado, en calidad de expositor, a las “XXI Jornadas Argentinas de Mastozoología” organizadas por la SAREM (Sociedad Argentina de Estudios de Mamíferos) y la Universidad Nacional de Tucumán.
AÑO 2008: Convocado, en calidad de disertante, a la “I Jornadas sobre Comercio Ilegal de Fauna”, organizadas por la Universidad Nacional de la Matanza, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participación como Medidor CIC en evento de medición “Remate de áreas de Caza Deportiva del Parque Nacional Nahuel Huapi”
AÑO 2009: Invitado, a participar en la “I Jornada Nacional de Trabajo sobre la Actividad Cinegética”, organizada por el RENAR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participación como Medidor CIC en evento de medición “Remate de áreas de Caza Deportiva del Parque Nacional Nahuel Huapi”
AÑO 2010: Convocado por los propietarios agrupados en la “Fundación del Valle Meliquina” a fin de dar nuevo impulso al proyecto del “Reglamento de Caza Deportiva Patagónico”, conjuntamente con las autoridades ambientales y turísticas de la provincia de Neuquén.
Elaboración y redacción Convenio Marco con el RENAR a fin de posibilitar la tarea conjunta del ente registral con la Administración de Parques Nacionales.
Invitado por la Smithsonian Institution, en calidad de expositor, al “VII Congreso Internacional sobre biología del Ciervo”, llevado a cabo entre el 1 y el 6 de agosto de 2010 en la República de Chile.
Participación como Medidor CIC en evento de medición “Remate de áreas de Caza Deportiva del Parque Nacional Nahuel Huapi”
Año 2012 – 2013: “Expert of Delegation” CIC Membership Directory. C.I.C Headquarters. Hungria.
Año 2013: Comisionado, mediante Disposición N° 863/13 PNNH, al Parque Nacional Bosques Petrificados a fin de asesorar en la implementación de un programa de control de ganado bagual.
Año 2014:
VI Curso de Guías Profesionales de Caza Mayor (organización y docencia), en conjunto con la Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi y Docente en el IV Curso de Guías Profesionales de Caza Mayor en el Parque Nacional Lanín.
Convocado, mediante Disposición N° 394/14 PNNH, al Museo de la Patagonia “Francisco P. Moreno” para hacerse cargo del mantenimiento de la colección de armas de fuego del mismo, como así también de la actualización del fichaje.
Año 2015:
Convocado por el Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Neuquén a fin de estructurar la campaña de difusión para la prevención de la Triquinosis en la región.
Año 2017:
Incorporado al personal del Plan de Control de Cérvidos Exóticos en Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi.
Reválida como Medidor Internacional C.I.C.
Año 2018:
Instructor de Tiro ITB, Legajo N° 6591, ANMAC.
Invitado, por el Safari Club de Paraguay, a disertar en el XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE DE AMAZONIA Y LATINOAMÉRICA (CIMFAUNA), llevado a cabo en Ciudad del Este, Paraguay.
Año 2019: Invitado por el Tiro Federal Argentino de Buenos Aires a dictar, entre el 10 y el 14 de julio distintas temáticas sobre caza y conservación.
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: “Policies and management of overabundant deer (native or exotic) in protected areas – Exotic red deer (Cervus elaphus) in National Parks: a natural resource that harmonizes conservation and production interest”. ANIMAL PRODUCTION SCIENCE, Vol. 51, issue 4 – 2011. CSIRO PUBLISHING – Australia, pages 384-389. ISSN 1836-0939.
PUBLICACIONES PERIODÍSTICAS: “Buenos Aires Herald, Caza, Pesca y Aventura”, “Vida Salvaje”, “El Pato”, “Revista AICACYP”, “Safari Sur” y “HUNTERS” (España). Más de 200 (DOSCIENTOS) artículos publicados a la fecha sobre caza en particular y conservación en general.