El ciervo Axis, se ha consolidado como la presa de caza mayor, que más adeptos ha ganado en los últimos años en el territorio argentino.
Esto se debe, en gran parte, a las dificultades y exigencias que demandan su cacería; su exquisita carne, considerada por muchos como una de las más finas y sabrosas de todas las presas de caza; a su tan simple y a la vez bella cornamenta y también a su preciada piel, que habitualmente se usa para ornamentar o preparar delicadas artesanías con ella.
La mayor congregación de ejemplares de esta especie, se encuentran en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires. Su caza se practica mayormente entre los meses de noviembre a marzo.
El ciervo Axis, se ha consolidado como la presa de caza mayor, que más adeptos ha ganado en los últimos años en el territorio argentino. Esto se debe, en gran parte, a las dificultades y exigencias que demandan su cacería; su exquisita carne, considerada por muchos como una de las más finas y sabrosas de todas las presas de caza; a su tan simple y a la vez bella cornamenta y también a su preciada piel, que habitualmente se usa para ornamentar o preparar delicadas artesanías con ella. La mayor congregación de ejemplares de esta especie, se encuentran en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires. Su caza se practica mayormente entre los meses de noviembre a marzo.
CAZADOR
MENU
Origen
Principales Características
Introducción en Argentina
Distribución
Comunidad
Hábitat
Costumbres
Celo
Gestación
Los Cervatos
Las Hembras
Los Machos
Alimentación
Comunicación
Impacto
Lo sentimos, no puede copiar el contenido de esta página.